Ruta por los olivos y fabricación de aceite de oliva

Por: Econia

El sábado 20 de octubre se celebró en la Cooperativa, la ya tradicional jornada entre los olivos, dentro del marco de las Jornades Gastronòmiques amb Oli Nou d’oliva verge Extra.

Alrededor de 50 personas de todas las edades asistieron a la jornada “Ruta Per les oliveres” organizada por la Cooperativa de Cambrils. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de ver y vivir en directo cada una de las tareas a realizar desde que la aceituna es recogida en el campo hasta que llega a nuestra boca en forma de aceite de oliva virgen extra.

La actividad empezó en las Instalaciones de la Cooperativa de Cambrils, donde se explicó el funcionamiento de la actividad a todos los participantes, También se aprovechó la ocasión para explicar los últimos avances del proyecto Life+ Coop 2020, así como las principales particularidades de la producción del aceite de oliva virgen extra Mestral.

Desde allí, se inició la visita hacia la finca donde se ubican los olivos. Una vez en el campo, todos los participantes, y en especial los más pequeños, tuvieron la oportunidad de hacer caer las aceitunas sobre las borrassas (mallas de gran tamaño que se extienden a lo largo del perímetro del olivo para recoger las aceitunas que caigan del árbol), que previamente habían sido extendidas en el suelo. Aprovechando, que la visita y la recolección de las aceitunas se realizaba en la finca demostrativa, propiedad de la Cooperativa, se ha explicado el funcionamiento y utilidad de las placas solares y del mini-molino instalado en la parcela demostrativa, así como los principales beneficios del uso de energías renovables en el sector agrario; dando así a conocer más detalles del proyecto Life+ Coop 2020.

Después de recolectar las aceitunas en cajas, éstas han sido llevadas a la cooperativa donde se ha procedido a la selección, limpieza, trituración y centrifugación hasta convertirse en el aceite nuevo de oliva, y dónde se ha podido observar la caldera de biomasa que da energía al proceso, también fruto del proyecto europeo Coop2020.

La actividad ha finalizado con la merienda típica de la zona, pan tostado con aceite y chocolate, acompañado con vino y refrescos para los más pequeños.

A continuación las fotos del evento.