El renacer renovable viene del campo: Con placas solares ya casi no uso gasoil
Borja Vara está orgulloso. Este agricultor de 33 años de Ataquines (Valladolid) tiene un juguete nuevo. Desde junio pasado, sus 47 hectáreas en las que planta remolacha, cereal, colza y zanahoria usan la energía solar para extraer el agua del regadío. "Noto que el camión del gasoil ya viene muy poco por aquí", ironiza bajo la instalación fotovoltaica con la que riega. Estos paneles, diseñados inicialmente para zonas aisladas en países en desarrollo, se han convertido en España en la punta de lanza del renacer renovable. Sin subvenciones ni primas, ya es competitiva frente al gasóleo o una conexión a la red eléctrica alejada. Ganaderos y agricultores comienzan a instalarlos no por militancia ecológica sino por sentido económico.
En la foto: Borja, un agricultor de Valladolid, ante su instalación fotovoltaica. (R. M.)
Miguel Ángel Pérez es responsable de Zigor Corporación, con sede en Vitoria. Ellos son los fabricantes de la instalación que bombea el agua en el campo de Borja. "Estas instalaciones las desarrollamos para zonas sin electrificar de países en desarrollo. Las hemos puesto en pueblos pesqueros de Brasil o en instalaciones de ejércitos en Paraguay y Mauritania. Pero hemos visto que salen los números también en España en zonas aisladas, así que ahora nos lo piden para aserraderos, granjas de pollos, regadíos...".
Para leer el artículo completo (en formato PDF), clique aquí.
Fuente: El Confidencial