Se prepara la plantación de cultivos energéticos

Por: Coop. Cambrils

La Cooperativa Cambrils ha estado trabajando duro preparando la tierra piloto que será utilizada para el cultivo de fuentes de biocombustible durante la fase demostrativa del proyecto Coop2020. Esta zona actualmente se encuentra abandonada, árida y descubierta, y por esta razón ha sido escogida en representación de la mayoría de las tierras abandonadas en España, cuyos agricultores alrededor del país desesperadamente intentan volverla útil. El proyecto busca comprobar que con la metodología correcta, esta tierra puede ser utilizada para ensayar el crecimiento y cosecha de cultivos energéticos de bajo impacto, cuya generación de energía puede contribuir a un menor consumo y por lo tanto una reducción en los gastos de electricidad, además de una contribución a la creación de fuentes de energía renovable.

Durante la acción preparatoria A2, un análisis de la tierra para la producción sorgo, cardo, triticale y pasto varilla ha sido completado por CERTH. A su vez, con la ayuda de la Cooperativa, datos históricos y muestras de la geografía, el suelo y agua han sido compilados.

Ahora resta la acción de implementación de plantación y cosecha de estos cultivos energéticos en la tierra. Para esto, la Cooperativa ha comenzado a despejar la zona- empezando en primer lugar por quitar los árboles y vegetación muerta (ver fotos). El objetivo es hacer de la zona lo más apropiado para el cultivo de estos productos como para evitar el uso innecesario de fertilizantes, y de esa forma mantener los costos y los impactos a niveles bajos. El área inicialmente no estará irrigada, e información sobre el tratamiento de los cultivos, su producción y contenido energético estará bajo estricto seguimiento. Esta data estará disponible para los agricultores de la Cooperativa con el objetivo de comunicar el conocimiento lo más posible, aunque también se espera que los resultados hablen por sí mismos.